jueves, 22 de mayo de 2014

3. RECURSOS TURÍSTICOS

Museo Casa Natal Federico García Lorca.  

Casa natal del ilustre poeta Federico García Lorca, ahora convertida en museo. Restaurada con gusto y acierto, convertida en museo por la Diputación de Granada, sus habitaciones evocan el ambiente de su juventud en la decoración y mobiliario, mientras en la planta primera, que fue granero, se dispone de una sala para exposiciones y actos culturales. En la casa se conservan numerosos documentos escritos, gráficos, e incluso enseres pertenecientes al poeta, en los que podemos destacar su cuna.



Monumento a Federico García Lorca.
Localizado en el paseo del prado, cerca de la casa museo, fue esculpido por Cayetano Anibal

Fuente del Agua.
Situada en el paseo del prado, es la que le da nombre al pueblo, puesto que antiguamente llevaban a las vacas a beber agua de esa fuente.

Iglesia de la Paz.
 Data de 1.663 situada en un anejo de Fuente Vaqueros denominado La Paz. Dedicada a la advocación del Corazón de Jesús.
 Horario de visita: de 10 a 13 horas y por las tardes de 16 a 18 horas en invierno y de 17 a 20 horas en verano.

Molino de la Paz.
Situado en el mismo anejo (de época árabe). 
Horario de Visita: de 10 a 13 horas y por las tardes de 16 a 18 horas en invierno y de 17 a 20 horas en verano.




Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Encarnación.
Se trata de un modesto templo de una nave que adquirió su rango parroquial en el año 1780. Tuvo privilegio de capilla real hasta 1837. El edificio originario fue demolido y reconstruido en 1954. Como nota significativa, en su interior se encuentra la pila bautismal donde fue bautizado García Lorca, y su acta de bautismo, documento valioso, se conserva en el archivo de la iglesia.







Teatro Federico García Lorca











Casa Real del Soto de Roma.

Es un palacete con jardines y árboles exóticos que fue finca de caza y recreo.



Centro Lorquiano.
En el cual se realizan exposiciones y otras actividades.


Su entorno natural también merece la atención del viajero. Esta localidad, situada en plena vega granadina y regada por las aguas del río Genil, nos brinda un bello paisaje protagonizado por huertas frutales y de hortalizas, así como amplios bosques de álamos que se denominan alamedas.

Las fértiles tierras de esta localidad hacen que la gastronomía típica de los fuenterinos esté protagonizada por verduras y hortalizas de gran calidad. Así, los manjares más típicos que aquí podremos degustar son, entre otros, la leche pava, las migas con chorizo, los revueltos de espárragos verdes, el choto en salsa, la sopa de pimiento y tomate, papas en gloria, caracoles en salsa, los huevos a la nieve y los roscos de vino, los típicos hornazos ( se comen el 25 de Marzo, San Marcos).

8. RESTAURANTES



Restaurante Pizzeria El Prado. 

Dirección: Paseo del Prado, 7
Municipio: Fuente VaquerosCódigo Postal: 18340Teléfono: 958 516732
Aforo: 100

Dias De Cierre: Martes
Cocina casera
EspecialidadCocina internacional, migas, choto, carnes a la brasa, pescados frescos, etc.
Precio medio : 20 €.


Merendero La Venta.

Dirección: Real, 8
Municipio: Fuente Vaqueros
Código Postal: 18340
Teléfono: 958 516497
Dias De Cierre: Lunes
Aforo: 84
Especialidad: carnes a la brasa, migas, choto, lomo al ajillo, jamón asado.



Café Bar andalucía: 

Dirección: Paseo del Prado, nº 9
Telefóno: 958 516426
Especialidad: carnes a la brasa, tapas variadas, etc.



4. TRANSPORTES Y ACCESOS


AccesosDesde la N-432 se accede por un ramal que se toma entre las localidades de Atarfe y Pinos Puente. Más directo es el camino que parte desde la autovía A-92, dirección Aeropuerto de Granada. Desde ella hay dos accesos hacia Fuente Vaqueros. El primero, en Sierra Elvira en la salida Fuente Vaqueros-Santa Fé, desvio que discurre por el polígono industrial La Fuente y el anejo de Pedro Ruiz hasta llegar a la localidad. El segundo acceso desde la A-92 se toma justo enfrente del aeropuerto, en el desvio Chauchina-Fuente Vaqueros, carretera local que atraviesa el municipio de Chauchina hasta llegar finalmente al término de Fuente Vaqueros.

Transportes, se puede llegar a través de autobuses. La compañía se llama Megías, y se puede coger en Comedores, La salud, Parque Almunia, etc.
Los horarios de los autobuses son:

  • Desde Fuente Vaqueros y pueblos de alrededor


  • Desde Granada



miércoles, 21 de mayo de 2014

6. OFICINAS DE TURISMO Y OTROS

Actualmente esta localidad no dispone de oficinas de turismo, no obstante para realizar cualquier consulta podemos acudir al ayuntamiento o a la casa museo de Lorca, e  incluso al centro Lorquiano, en todos estos sitios estarán encantados de informaro de todo lo que necesiteis.
Aquí os dejo las direcciones y teléfonos:

Ayuntamiento:
Plaza del Doctor Pareja, 1
Fuente Vaqueros
958 51 65 35
Web: www.fuentevaqueros.es

Museo Casa Natal de Lorca:
Dirección: Calle del Poeta Federico García Lorca, 4, 18340 Fuente Vaqueros, Granada,
Teléfono:958 51 64 53











Centro Lorquiano

Dirección: Paseo de la Reina,2.
958-516960 

7. AGENCIAS DE VIAJES

Fuente Vaqueros dispone de una pequeña agencia de viajes, en la cuál podrás consultar para realizar tus viajes. Se sitúa en pleno centro del pueblo, aquí os dejo los datos de la agencia:

Fuente Vaqueros Travel

Dirección: Paseo del Prado, 3 Bajo
Fuente Vaqueros - 18340
Teléfono: 958 51 79 76 

5. ALOJAMIENTOS

La localidad de Fuente Vaqueros dispone pocos alojamientos, pero ese no es un problema, ya que tenemos más alternativas muy cerca, estos son:

Hostal Moli-lorc, alojamiento sencillo, económico y céntrico en el municipio de Fuente Vaqueros, en plena vega granadina y a un paso de Granada Capital. Para contactar con él, les dejo el número de teléfono y dirección:
C/ Ancha de Escuelas, 11 
18340 Fuente Vaqueros 
GranadaEspaña
Telf: 958.516.532


Casa del Médico. Alojamiento Rural Fuente Vaqueros.
Características: 6 habitaciones dobles, 2 baños, sala de estar, cocina, chimenea de leña, calefacción, piscina y jardín. Casa rural del sglo XIX totalmente restaurada conservando el sabor de lo antiguo. Ubicada en el centro del pueblo a escasos metros de la casa natal del poeta Federico Garcia Lorca. 
Dirección:  Paseo del Prado, nº 30.
Información y reservas: telf. 639903022. Rafael Valverde (valverderuiz@hotmail.com).


No obstante, los pueblos vecinos si disponen de gran variedad de hoteles y pensiones en los que poder alojarse, para que puedan elegir el que más les agrade, aquí les dejo unos enlaces para que observen y elijan el que mas se ajuste a sus gustos y presupuestos.


  • El Soto de Roma, en la localidad colindante de Romilla, a 2,2 km . Hotel de 7 habitaciones, bien equipadas y muy agradables, el hotel tiene su propio restaurante. Aqui os dejo el enlace para que lo visiteis y veais las fotos y para poder reservarlo: http://www.tvtrip.es/romilla-hotels/el-soto-roma

10. COMENTARIOS Y EXPERIENCIAS DE VISITANTES

Este es un espacio reservado totalmente para vosotros, para que nos contéis vuestras experiencias y todo lo que nos podais aportar. Gracias

9. HERRAMIENTAS DE CALIDAD

domingo, 11 de mayo de 2014

2. FIESTAS Y EVENTOS

  • El famoso 5 de Junio, es festividad local en la que el pueblo de Fuente Vaqueros,que celebra un acto homenaje a Federico García Lorca, fuenterino universal, en el aniversario de su nacimiento. Es un día repleto de actos culturales y lúdicos que tras el tradicional "5 a las 5" organizado por la casa natal del poeta, culmina en la noche con grandes conciertos al aire libre en el Paseo del Prado, con grandes artistas como David de María, Andy y Lucas, La Niña Pastori, y muchos más. Los días previos al 5 de junio el Ayuntamiento local celebra la Semana Cultural anual con una programación repleta de veladas literarias, recitales, teatro y citas musicales, además de actividades para los niños que son los que más disfrutan de estos días.

     

  • 25 de Abril festividad local en la que se celebra la tradicional Romería de San Marcos. En esta fecha los vecinos de Fuente Vaqueros pasan el día en el campo de merienda, con los tradicionales hornazos, típicos del lugar, con las habas, etc.

  • Las cruces del 3 de Mayo, como en toda o casi toda granada, es algo típico; es un día en el que el pueblo bulle de colorido con las diversas cruces expuestas para deleite de propios y visitantes.

  • Fiestas Populares. Durante cuatro días consecutivos, aunque en realidad se prolongan con las vísperas de las fiestas, la gente sale, los bares y terrazas están a rebosar, y la diversión está garantizada. Fuente Vaqueros se engalana de luces para celebrar las fiestas del pueblo. Estas fiestas tienen lugar en la primera semana de septiembre. Antiguamente eran fiesta reales. Además en estos días se organizan multitud de actividades para todas las edades como: campeonatos de todo tipo de deportes, concursos ( como el de mascotas ) , mercadillo medieval, cenas para los mayores, la fiesta de la espuma y miles de cosas para que todos se diviertan.

  • 14 de Septiembre. Fiesta del patrón del pueblo con la procesión popular del Cristo de la Victoria.

  • En el calendario festivo y cultural de Fuente Vaqueros también destacan los distintos festivales teatrales que se celebran anualmente